TEATRO PARA TORPES
Para quien no le importa meterse por caminos de once varas y tropezarse por primera vez con el arte escénico; para gente con espíritu aventurero aunque solo sea para bajar a por el pan; para los Ramones y las Ramonas que se lían la manta con una sábana en la cabeza
Descarga el dossier del taller (2022-2023)
¡Precaución! ¡Ser un poco más feliz y estar mejor con una misma generará envidia en los vecinos de siempre! Los LUNES de 19:00-21:00 horas. CORTE & CONFECCIÓN: para quien se quiere sacudir la pereza y dar el salto definitivo a una fama de barrio o de portal. Está enfocado a subirse al escenario y a disfrutar haciendolo.
Jugaremos con varios textos de partida y haremos nuestras propias puestas en escena. Paralelamente se podrá trabajar con textos propios, aunque nunca para hacer monólogos o piezas unipersonales. Se potenciará el trabajo en equipo. Este taller tiene tela, y mucha que cortar. ¡Atención! ¡Requiere más compromiso y responsabilidad para con uno mismo y para con el grupo!
Los MIÉRCOLES de 19:00-21:00 horas.
COMEDIA & ABSURDO:
¿Hay que ser gracioso para apuntarse? ¿Hay que ser ingenioso? ¿Hay que ser más aburrido que una lápida? ¿Me puedo apuntar aunque solo me ria de vez en cuando? ¿Me rio de vez en cuando? ¿Me rio solo? ¿Y si me rio de todo? ¿Me convertiré en un gracioso insoportable? ¿Cambiará mi forma de ser y tendré que cambiar también de casa? ¿Me reiré cuando menos te lo esperas? ¿Me esperarán a que me ria? ¿Me reiré fuera de tiesto? ¿Me reiré encima? ¿Me puedo apuntar aunque sea más bien torpe? ¡Advertencia! ¡Exclusivamente se desarrollará tu idiota exterior, nunca tu idiota interior; eso lo hablas con tu terapeuta!
Los JUEVES de 19:00-21:00 horas.
En los tres talleres el trabajo es eminentemente práctico y desde el primer día estarás creando y haciendo teatro, tu propio teatro.
¿Por qué teatro físico y químico?
A parte de ser una coña más o menos ingeniosa, el teatro que trato de trasmitir está basado en el cuerpo y el movimiento físico para llegar a lo químico, la emoción, el pensamiento, el texto preciso. Mi formación está vinculada al teatro desarrollado por Jacques Lecoq, pero luego bebo (me gusta beber bastante) de otras muchas fuentes, la principal de todas, la propia realidad que podemos ver y vivir en la calle.
Creo en la creación colectiva y en Billy Wilder, en el actor creador (al que considero único elemento imprescindible para que surja el teatro junto al espectador) y en un teatro político (en el sentido de que ha de hacer reflexionar y ser crítico con la sociedad en la que surge), utilizando el humor y el absurdo para ser más incisivo a la vez que divertido para todas (¡entre broma y broma la verdad asoma!).
Duración:
Los talleres este año COMENZARÁN la semana del LUNES 26 DE SEPTIEMBRE (esa semana las clases serán abiertas y sin compromiso previo, pero es necesario confirmar asistencia con antelación.)
El PRIMER TRIMESTRE durará hasta el 22 DE DICIEMBRE (festivos: 12 y 30 de octubre; 1 de noviembre; 5, 7 y 8 de diciembre)
El SEGUNDO TRIMESTRE será del 09 DE ENERO AL 30 DE MARZO.
Y el TERCERO del 17 DE ABRIL AL 15 DE JUNIO (festivo: 1 de mayo)
Aportación: 140 euros/trimestre
Inscripciones: Jasón Guerra; 659 72 12 21 -no whatsapp, sí telegram, aunque prefiero voz- jasongasteiz@gmail.com
JASÓN GUERRA ARREGUI (Gasteiz, 1976)
Culo inquieto y curioso infatigable. Olvidó pronto su formación de ingeniería industrial para convertirse primero en actor, y posteriormente en director y profesor de artes escénicas. Interesado particularmente en la comedia y el absurdo, tanto en su vida personal como en el teatro, actualmente dirige los Talleres de Teatro de La Monstrenka, y realiza labores de programación, producción, dirección y coordinación técnica en este espacio, sede del Kolectivo Monstrenko del que es miembro activo y fundador.
Como actor, director o dramaturgo ha trabajado para compañías como Trapu Zaharra, Zanguango Teatro, Societè de la Mouffette (Bélgica), Kolectivo Monstrenko, Zurrunka Teatro, Les Bobé boBè, Pez Limbo, Imaginaciones Nai, Mananas Fruit Co. y para directores como Miguel Muñoz, Txubio Fernández de Jauregui, Santi Ugalde o Álvaro Tato (Ronlala), entre otras.
Diplomado en la Escuela de Mar Navarro (técnica Jacques Lecoq) de Madrid, también ha tomado más clases absurdas de clown y comedia (Aitor Basauri-Spymonkey-, Cesar Saratxu, Johnny Melville (USA), Txubio Fernández de Jauregui, Gabriel Chamé (Argentina), Jesús Jara, Javier Alcorta, Miguel García de Cortazar), improvisación (Oscar Gómez-Mata, Amador Artiga, Jorge Picó, Maite Aguirre, Salome Aguiar, Koldo G. Vio, Nelda Castillo (Cuba)), performance (Espe López, Carlota Ferrer, Metrokoadroka -Javier Barandiaran y Oier Guillan-), máscaras (Pablo Ibarluzea), dramaturgia (Alfredo Sanzol, Andrés Lima, José Ramón Fernández, Luis Bermejo, David Luque, Michel Gaztambide, Juan Ibarrondo), teatro documento (colectivo Lagartijas tiradas al sol (Mexico)-Luisa Pardo y Gabino Rodriguez-, Lucia Miranda, Fernando Sánchez-Cabezudo), teatro de calle (Emilio Goyanes, Miguel Olmeda), danza (Idoia Zabaleta, Cristina Quijera, Henry Fuentes (Cuba)), voz (Maite Hernángomez, Jesús Marco Nácher, María García Camacho), narración y experimentación oral (Jesus Ge, José Campanari(Argentina), Itziar Rekalde, Tribu Poliedros (Colombia)).
Últimas Direcciones y dramaturgias:
-Con LES BOBÈ BOBÉ:
(H)ondoko gela (2022) y Eta kittorik ez (2020)
-Con KOLECTIVO MONSTRENKO:
La madre del cordero (2021) y Ctrl-Alt-Supr (2020)
Anteriores:
– Tenemos que hablar/Antonio Remachado/ Entre lombrices (Kolectivo Monstrenko);
– Hormak zulatuz (Zurrunka Teatro);
– Acoples&Desacoples (Mananas Fruit Co.);
– Bola Bai! / Realidad Virtual (Imaginaciones Nai);
– Ovidia, corazones en tránsito (Societè de la Mouffette- Bélgica);
– Pollo Show Tour/ Punching Ball (Paco Dogma);
– Historia del zoo (Zoozial Teatro);
Y por último os invito a contagiar a vuestras amigas con este remedio contra el aburrimiento y el spam. Agitarlas y despertarlas en las redes sociales, con telefonazos a horas intemnpestivas, SMS, señales de humo, timbrazos en el portal, gritos roncos por la calle, coreografías sin alas, musicales para sordos o karaokes de pan y melón.¡El mundo os necesita en esta misión super-contagiadora! ¡Nos vemos, oímos y olemos pronto!



